Diversidad Geográfica
Uno de los principales motivos que
vuelven complejo el estudio del continente africano dentro de la historia, es
su diversidad. Dentro de este apartado se pretende abarcar la amplia diversidad
geográfica, morfológica y cultural que existe dentro de este extenso
territorio, ya que considero que estos tres aspectos son los que ayudan a
comprender y explicar por qué la zona en donde se desarrolla una civilización
termina por determinar las particularidades que caracterizarán a la misma.
Las características geográficas de
África son bastante particulares. Argumentar que todo el continente es un
territorio homogéneo sería caer en una gran impresión, puesto que cada región
cuenta con características específicas y distintivas a las que los pobladores sacarán
provecho para subsistir. Dentro del continente, el desierto del Sahara y los
ríos Nilo y Níger son los tres los rasgos geográficos que dividen el continente
en dos zonas que se volverán tan culturalmente próximas y a la vez tan
distantes.
Hablando específicamente sobre el desierto del Sahara, este no siempre fue tan extenso como al día de hoy, con el paso de los años se fue desecando hasta llegar a abarcar 1/3 de la extensión territorial del continente. Si bien esta barrera natural no impidió que los intercambios culturales al interior de África ocurrieran, el Sahara influyó notablemente en el rumbo de las actividades que se llevarán a cabo, además de dividir al continente en dos grandes campos de estudio: La zona Septentrional y Subsahariana.
A continuación se desplegará información acerca de las dos grandes zonas geográficas en las que se divide África, solo tienes que hacer clic para conocer un poco más al respecto.